Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2015

PONENCIA INFANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA POR LOS ALUMNOS DE 4 AÑOS

Una de las mayores satisfacciones que he podido vivir con mis alumnos, ha sido verles demostrar que realmente ellos son los protagonistas de sus aprendizajes, y así lo hicieron saber a los asistentes al III Congreso Internacional de Innovación e Investigación en Infantil  y Primaria en la Universidad de Murcia.

José Blas García me invitó a presentar una ponencia en el III Congreso Internacional sobre Innovación Educativa en al Universidad de Murcia, junto a Domingo Méndez y Marina Tristán, que lo hicieron sobre Primaria y Secundaria. Fantástica experiencia la de compartir mesa con buenos profesionales, personas y amigos como ellos.



Quería que fueran  algunos de mis alumnos de 4 años para contar en primera persona lo que hacemos en clase. ¿No estamos diciendo siempre que ellos son los protagonistas?, qué mejor oportunidad que dándoles paso a demostrarlo.
Así es que sin pereza ninguna propuse a seis familias y a sus hijos e hijas esa posibilidad, y gracias a su apoyo e ilusión, mi sueño se hizo realidad.
No puedo decir lo que sentí cuando les vi entrar en la sala en el momento que debían comenzar su exposición, pero estoy segura de que es una impresión que pocas veces se siente y que merece la pena hacerlo.


Primero Julio Muñoz nos habló sobre el blog de aula, y algunos proyectos nuestros, como el de la creación de cuentos, o recetas en casa con sus fotos:


===================================================================


Ana nos explica cómo se usa la PDI para crear, investigar, compartir, para aprender de forma interactiva, abriendo las puertas al mundo.



===================================================================


Cecilia se encargó de contar de qué manera aprovechamos las TIC para aprender arte, conocer pintores, y crear sus propias obras.


===================================================================


De sus primeros pinitos con robótica y proyectos colaborativos en los que están colaborando, alguno con la propia Universidad, se encargó Tatiana. 

 

===================================================================


Los códigos QR son algo que ellos manejan desde los 3 años y Juanma lo explica en su exposición, haciendo alusión al Proyecto de Centro con el que crean estos códigos.



===================================================================


Manu, un enamorado de la Realidad Aumentada, nos explicó cómo cobran vida en clase objetos, animales, o dinosaurios gracias a estas APP.



Como maestra de estos niños, me siento orgullosa de ellos, y sentí no poder llevar a toda la clase, aunque estoy segura de que habrá más oportunidades para que todos puedan expresarse en otras ocasiones.
No puedo dejar de agradecer a las familias de los niños que me apoyaron en todo momento, llevando a sus hijos a la Universidad, grabando estos vídeos y compartiendo con tanta ilusión, un momento tan emotivo con todos nosotros.

Los resultados ya se ven. Creo que con estos vídeos está todo dicho.


viernes, 6 de junio de 2014

And the Winner is...

Tras una larguísima deliberación por parte del jurado de los vídeos de los monstruos, que hicieron los chicos y chicas de 2º de magisterio de la Universidad de Murcia, el jurado compuesto por todos los alumnos de 1º de Educación Infantil de 3 años del CEIP Cierva Peñafiel de Murcia, tras verlos con detenimiento, opinando, expresando a su manera sus gustos, y siendo muy difícil tomar la decisión debido a la calidad de todos los vídeos, finalmente, el vídeo ganador ha sido:


Quiero agradecer a las profesoras Isabel y María del Mar, y a todos y cada uno de sus alumnos el gran esfuerzo al realizar esta emocionante actividad. Los niños han estado muy motivados, y les ha gustado mucho la experiencia.
También felicitarles por sus vídeos, han sido muy trabajados, se nota que los han hecho con mucho cariño y esfuerzo. La pena es que solo puede haber un ganador. Ganador que han elegido mis alumnos, ellos solos, votando como hacemos siempre: democráticamente a mano alzada. Y el que más votos obtuvo fue "Las aventuras de los monstruitos"

Os dejo con el vídeo para que todos podáis comprobar el gran trabajo realizado.




El día 16, los premiados junto a sus dos profesoras, están invitados al colegio, a compartir un rato de la mañana en clase con mis niños, y allí mismo recibirá un regalito de mano del jurado.

Solo añadir que mi clase siempre está abierta a este tipo de experiencias. Creo que son muy interesantes, y un gran estímulo para grandes y pequeños. Es muy enriquecedor compartir experiencias entre niveles educativas diferentes, así es que el año que viene más.


domingo, 1 de junio de 2014

Preparando el premio par el vídeo ganador

Durante los últimos días, los niños y niñas de la clase han estado muy atareados viendo y comentando los vídeos de los chicos de la universidad para ver cuál de ellos merece el premio que ellos mismos están elaborando para entregárselo durante el mes de junio.

Enlace permanente de imagen incrustada

Ha sido muy enriquecedor y divertido ver cómo se toman en serio esta actividad dando sus propias opiniones. Algunas que se oían eran:
"Que corto es"
"No me da miedo"
"Este me gusta más que el otro"
O contestando a preguntas que les hacía sobre el argumento de las historias.


 Los niños han estado muy motivados por ser ellos los que eligieron el tema de los vídeos. Esta experiencia les ha ofrecido la oportunidad de tener contacto con chicos y chicas de 19 y 20 años, aportando nuevos retos en sus aprendizajes. No solamente con el apadrinamiento del día que fuimos a ver el cine dentro del plan audiovisual, sino por todo el tiempo que han estado pendientes del trabajo que han hecho para ellos, el interés en la elección del tema elegido, lo que es una universidad, etc. 
Quisiera dar las gracias a Isabel y Mª del Mar, las profesoras de la asignatura de Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación de la Universidad de Murcia por esta oportunidad, ya que ha ofrecido nuevos retos y ha ayudado al aprendizaje de conceptos de forma diferente y sobre todo dejando que ellos sean los  protagonistas.

Ahora andan ilusionados preparando su sorpresa para regalarla a los ganadores.
Aquí tenemos algunos momentos de la preparación en la que se puede comprobar lo bien que lo pasan.
No podemos desvelar lo que es, pero si podemos decir que todos han colaborado en traer materiales y en su elaboración.






lunes, 5 de mayo de 2014

Salomé , nos cuenta cómo se prepara un martes ¡de cine!



Tal y como prometí, hoy hemos conocido a los personajes de la película que veremos el día 6 de la mano de los chicos y chicas de Magisterio.



Somos conscientes de que nuestra matinal tiene un componente extra porque los pequeños de 3 años van a conocer personalmente a sus amigos de la Universidad, esos que les han hecho los vídeos de los monstruos. Les recogerán en el colegio y les llevarán de la mano al cine. Con ellos verán y comentarán sus puntos de vista, dudas y emociones.
Estamos preparando todo con mucha ilusión y los niños están deseando que llegue el martes.

Esta mañana hemos:

  • Visto el trailer y se han quedado boquiabiertos. 
  • Ido conociendo a los 6 personajes de la película con la ayuda de la PDI. Nos ha venido genial porque hemos repasado los colores y hemos trabajado las letras copiando los nombres de los muñecos.
  • Para terminar han dibujado a los coloritos y el arcoíris eligiendo ellos mismos los colores. 

Mirad lo bien que lo han hecho.



Y para que a nadie se le olvide del nombre de la película aquí os lo recuerdan delante de su trabajo.




¡Hasta el martes a todos...la emoción está servida!

domingo, 13 de abril de 2014

Viendo los vídeos de los monstruos

Como ya hemos visto en la entrada anterior, los chicos y chicas de segundo de magisterio de la Universidad de Murcia, han comenzado a publicar sus vídeos sobre monstruos. 
He ido recopilando los que han compartido en Twitter con el hasthag #mmtic1 y #mmtic2, y se los he empezado a poner a mis pequeños alumnos para ver sus primeras reacciones.


De momento han visto solamente 5 de ellos, pero a la vuelta de vacaciones seguiremos viendo hasta que conozcan todos ellos. 
La expresión más oída en todos ellos fue la de "qué corto" y "qué bonito". Esto es buena señal, porque indica que los estudiantes a futuros maestros van por buen camino, porque no creáis que este público no es crítico, todo lo contrario, son muy exigentes, y no se quedan con la boca abierta y atentos con cualquier vídeo.
Aquí os dejo con algunos momentos, ya que es imposible compartirlos todos.



La experiencia está siendo muy divertida, y los niños están repasando emociones, conceptos y sentimientos que van dentro de los contenidos de estos fantásticos trabajos.

martes, 8 de abril de 2014

Vídeos monstruosos para infantil

Los primeros vídeos de los alumnos y alumnas de magisterio comienzan a salir a la luz, y los resultados están siendo espectaculares. Creo que el jurado lo va a tener difícil, y los niños y profesores lo vamos a pasar de miedo viéndolos y disfrutando de tanta creatividad.



Es una suerte poder disfrutar de este contacto con futuros maestros que con tanta ilusión van innovando desde la universidad, donde están formándose para su vida profesional, cobrando la formación inicial un papel fundamental. 
El uso de las TIC en este sentido juega un papel de mucha importancia, ya que gracias a ella, mis pequeños alumnos de 3 años y los chicos de la universidad han podido ponerse en contacto para crear ilusión en ambos lados.




Gracias a Twitter vamos comprobando estas primeras obras de arte realizadas por creación propia, tanto  los monstruos, así como los textos y montajes. 
La ilusión que han puesto estos jóvenes, traspasa las redes y nos contagia a todos.
Si queréis conocer de primera mano todos los pasos de este proyecto, es tan sencillo como seguir el hashtag #mmtic1 y #mmtic2
 Ahí comprobaréis que no exagero ni un poco, y la diversión está asegurada. 

¡¡¡Adelante: luces, cámara, acción, rodando...!!!




domingo, 23 de marzo de 2014

Los niños de Infantil y sus monstruos

Mis pequeños alumnos ya han dado el paso de lanzar el reto a los chicos mayores de la universidad, alumnos de Isabel Solano y Mª del Mar Sánchez, pero no se conforman con eso. Por su edad, es normal que sean muy, muy impacientes, así es que han hecho unos trabajos de monstruos con el fin de motivar a sus nuevos amigos en el trabajo de grupo que están elaborando.

Os dejo unas fotos de la sesión de trabajo y el resultado por si os sirve de inspiración, aunque estoy informada de que estáis haciendo una gran labor.


Esperamos ansiosos vuestros resultados. Aquí nuestros monstruos


Muchas gracias en nombre de todos.


Monstruos y monstruas trabajando

Los alumnos y alumnas de Infantil andan trabajando en su vídeo. Tienen la responsabilidad de responder a la petición que hicieron los niños y niñas de Salomé y hacer un vídeo sobre monstruos.

Aunque les costó dar con la idea han surgido grandes vídeos y temáticas, algunos grupos trabajan el miedo, otros los colores, otros los cuentos, etc. pero todos con ilusión.
Grupo 1 y 2 están trabajando juntos (foto del blog)

La experiencia de trabajar juntos el grupo 1 y 2 está siendo cuanto menos interesante, intentaremos evaluar después la misma, y ver si ha sido enriquecedor para ellos trabajar con el aula de al lado.

Grupo Ticnológicas manos a la obra

Monstruito de "aprendiendo con las TIC"

Los grupos han comenzado a trabajar con todo tipo de materiales: algunos han escogido plastilina, otros cartulinas, otros lo están haciendo completamente digital. Ellos/as han decidido el cómo y nosotras intentamos responder a las dudas que van planteando.

Los monstruos de Educadoras Innovadoras





¡Luces, cámara y acción! en "loquitos por las TIC"













Algunos grupos ya han elaborado sus materiales y se encuentran en pleno rodaje. Para ello están utilizando desde móviles hasta cámaras de fotos y/o vídeo. Para música se les ha recomendado hacer uno de sonidos con creative commons, ésto ha resultado complicado en algunos grupos que querían utilizar sonidos conocidos para los niños/as, pero está fomentando la creatividad, ya que hay grupos que están grabando su propia música.

  Todas las fotografías utilizadas han sido sacadas de los blogs de las alumnas, que podéis consultar en la pestaña correspondiente a infantil en este blog.
Personajes