Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2014

"¿Cómo serán nuestros deberes?"

Vídeo número siete del Proyecto Uniblogmaníacos. Hecho por el grupo de universitarios "Las palomas de Santo Domingo", que tutorizado por mi alumno Lorenzo, trata de contestar al tema que les propusieron mis blogmaníacos:

¿Cómo pensáis corregir? ¿Los deberes serían del libro o de otra manera?

Sobre esto, los chicos presentaron este vídeo que ha evaluado Pablo:  

Rúbrica de Evaluación y Notas personales de Pablo:


En su blog de trabajo, los universitarios explican así el proceso:

"Hola a todos, después de muchos días de trabajo, os explicaremos algunas anécdotas.
En primer lugar hemos tenido dificultades para realizar el vídeo, el programa no era el adecuado y las fotos se modificaban, pero al final hemos conseguido el programa para que todo saliera correctamente.

Con respecto al grupo de Las Palomas de Santo Domingo, este trabajo ha servido de unión para el grupo y para llevar la línea adecuada y remar todos en el mismo sentido. Pedimos otra vez disculpas por lo acontecido, para nosotros fue un error y estamos arrepentidos de ello.

Ha sido una experiencia muy divertida durante cada uno de los procesos, y sobre todo en la grabación de algunas tomas: risas y diversión por un tubo.
Dibujos de los personajes del vídeo
Queremos agradecer la información de los Blogmaniacos y sus comentarios, todo sirve de gran ayuda.

¡¡Nuestros personajes os mandan un saludo!!"

Llega la época de las evaluaciones y veamos qué sucede cuando , sin conocer esta evaluación, utilizano idéntica rúbrica, evaluando en equipo, pero esta vez los alumnos del Master de Secundaria de la Universidad de Alicante dentro de la asignatura que imparte José Rovira,cumplimentan su rúbrica.



CRITERIOS
FRASE
PUNTUACIÓN
ANOTACIONES
DURACIÓN:

“DOS MINUTOS MÁXIMO”
4.8
La duración es la adecuada.
CONTENIDO:

“QUE LO ENTIENDA MI ABUELA”
16
El contenido es claro y conciso. Podríamos decir que rudimentario, pero siendo la primera vez que realizan un trabajo de esta envergadura, puede considerarse apropiado.
ORIGINALIDAD:

“QUE NO NOS LO ESPEREMOS, QUE NOS SORPRENDA”
9
La temática expuesta en el vídeo da pie a utilizar diversos mecanismos con los que abordar el tema. La originalidad, en este video, no ha sido su fuerte.
AUDIO:

“QUE LO OIGA BIEN MI ABUELA”
7
Existe eco de fondo, un ruido, que impide el buen audio del vídeo.
IMAGEN:

“QUE SE NOS SALGAN LOS OJOS DE LAS ÓRBITAS”
6.5
La imagen es clara. Pero, el montaje del vídeo es simple, podrían haber pensado más el vestuario.
EDICIÓN DEL VÍDEO
“QUE RESUCITE A UN MUERTO”

6
La intro no tiene música. El ritmo del vídeo es monótono y no presenta efectos especiales llamativos. Eso podría mejorarse.
TRABAJO EN EQUIPO:
“TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS”
14
Los chicos del principio tienen una intervención cortita. La chica que narra la historia, parece ser, lleva todo el protagonismo. En los créditos, aparecen sus nombres, pero no que cargo ha ocupado cada uno. El vídeo final podría estar insertado dentro del blog y no sería necesario remitirnos a YouTube para verlo.
PUBLICACIONES DEL PROCESO EN EL BLOG DE GRUPO:
“PUBLICACIONES, LAS JUSTAS”
7
Las entradas realizadas al blog son adecuadas, pero podrían haber realizado alguna más. Sus respuestas son correctas, pero no siempre participan todos los miembros del grupo. Al leerlo sus comentarios, hemos echado en falta algún toque más de humor.


70.3


Grupo UAINVTIC2014: La innovadora educación


lunes, 14 de abril de 2014

¡Oyr3 de gala!

Cartel del evento realizado por los alumnos
Hace unos días @londones nos lanzó un guante, ya que habíamos estado trabajando el tema del cine y el audiovisual, ya que esta práctica había sido tan costosa para los alumnos, ya que se había puesto tanta energía ¿por qué no celebrar una gala en la que celebrar y compartir esos vídeos?.

Los alumnos del grupo #OyR3 recogieron el guante, con mucha valentía y grandes dosis de ilusión se organizaron de manera autónoma para la gala. Cada grupo de prácticas se encargaba de una cosa: unos eran acomodadores, otros responsables del photocall, del escenario, de preparar los premios. Utilizamos la red social edmodo para compartir y debatir la información y organizar el evento. 

La gala comenzó el Jueves día 10 a las 19 horas. Los alumnos y alumnas acudieron con sus mejores galas.

Al entrar encontramos un photocall con dos entrevistadores y dos cámaras preparados para grabar a todos los participantes (en breve subiremos las entrevistas que no tienen desperdicio). 
Marisol y Pedro Antonio, presentadores de la gala
Photocall







Algunos alumnos con sus mejores galas












Al evento acudieron amigos, familiares, algunos compañeros de otras carreras y profesores. Tras acomodar a los asistentes, los presentadores dieron comienzo a la gala, poniendo en marcha un guión muy elaborado, con gags cómicos, con presentación de los vídeos, con recuerdos a los blogmaníacos.

Uno de los premios
Cada grupo iba acudiendo al escenario y presentaba su vídeo, destacaba el trabajo realizado y daban las gracias a su blogmaníaco. Al principio tuvimos algunos problemas de sonido (cosas del directo como afirmaron nuestros presentadores) pero poco a poco lo fuimos arreglando (gracias a Joaquín, el alumno convertido en técnico de sonido para la gala).

Tras finalizar el visionado de los vídeos, todos muy aplaudidos por el público, se realizó una votación de los mejores, divididos en tres categorías de premio (al más creativo, al que mejor ha utilizado los recursos y al más gracioso) para facilitar la tarea al público, los alumnos habían elaborado un vídeo-resumen de todos los vídeos, al estilo Eurovisión, y se les dió a los asistentes una hoja de votaciones, con el nombre de todos los grupos.

Las alumnas de Infantil presentando su vídeo
Mientras se votaba salieron al escenario tres alumnas del grupo 1 del Grado de Educación Infantil, como representantes de los Grupos 1 y 2, para contarnos su experiencia con la clase de Salomé Recio y la elaboración del vídeo sobre monstruos. Posteriormente visionamos su fantástico vídeo, que fue muy aplaudido.

Tras esto, los presentadores volvieron al escenario, pero su discurso fue interrumpido por Davinia, una de las alumnas del grupo, y ¡sorpresa! los grupos comenzaron a hacer un musical en directo. Podéis ver una parte del mismo:



Tras la entrega de premios, los alumnos agradecieron con mucho cariño el apoyo de todos los asistentes, profesores de la Universidad, blogmaníacos, Mercedes, Conchita.. y todos los asistentes. Explicaron lo mucho que habían aprendido con la actividad y la motivación que tenían.

Finalmente, de manera personal, como profesora del grupo, agradecer enormemente las muestras de cariño por parte de los alumnos, que llegaron a emocionarme. El regalo que me dieron ocupa un lugar especial en mi casa y mi corazón.



Representantes de los vídeos ganadores y @mallemar

Los Ángeles de Javi con su premio